Biografía:
1903 El 28 de diciembre nace en Budapest (Hungría) Janos Louis
Neumann
1921 Primer
escrito matemático publicado junto con su tutor.
1933 Es nombrado
profesor en la Universidad de Princeton (Nueva Jersey, EEUU), refugio
de Einstein y de otros matemáticos emigrados de Europa
1942 Publica
un libro sobre la aplicación de la teoría de juegos a la
economía
1944 Tiene
noticias sobre el proyecto secreto ENIAC
1945 Asiste
a las primeras pruebas de la bomba atómica
1947 Informe
sobre el ENIAC y el bosquejo del diseño de un nuevo ordenador,
que recibirá el nombre de EDVAC (Electronic Discrete Variable Computer)
y será construido según sus ideas
1951 JOHNIAC,
el ordenador diseñado personalmente por Neumann, entra en funcionamiento
en la Universidad de Princeton
1951-1953
Presidente de la American Mathematical Society. Trabaja en la teoría
de automátas
1955 El presidente
Eisenhower le nombre comisionado de la US Atomic Energy
1957 El 8
de febrero muere de cáncer en Washington D.C (U.S.A). Como un honor
especial se dedica un volumen completo del Bulletin of the American
Mathematical Society a su vida y obra. (Fuente: propia).
Hasta 1945 la arquitectura física de todo ordenador servían a la par de
programa en el plano más estricto, y por lo tanto los cometidos de estas
máquinas eran inamovibles, a menos que los ingenieros se atreviesen a
cambiar las conexiones, esto además de ser una tarea ardua y en ocasiones
cuasimposible, era sumamente costoso. John Von Neumann sugirió en 1945
una alternativa hacia una arquitectura más versátil. Nacido en Budapest
en 1903, Neumann a ofrecido a la humanidad muchas y muy variadas aportaciones
científicas, como la teoría de los juegos, teoría de los autómatas, cálculo
de la propagación de las ondas de choque, ensayo sobre la matemática de
la teoría cuántica, etc. La arquitectura de "Von Neumann" fue adoptada
por todos los ordenadores desde la Segunda Guerra Mundial, dicha arquitectura
hace una diferenciación del ordenador en dos partes, que son las siguientes:
CPU (Unidad Central de Procesamiento): que opera sobre los datos que hay
que manipular. MEMORIA: es aquí donde están guardados los datos.
Las máquinas con arquitectura Von Neumann operan al compás de ciclos definidos
con precisión:
- Toma de la memoria la 1º instrucción.
- Toma de otra parte de la memoria el dato sobre el que hay que operar.
- Ejecuta la operación.
- Toma de la memoria la siguiente instrucción (en este caso la segunda)
- etc...
El primer ordenador que adoptó esta nueva arquitectura fue el Electronic
Discrete Variable Computer [Ordenador Electrónico de Variable Discreta]
(EDVAD). Más tarde se le unió el JOHNNIAC (de la RAND Corporation) y el
MANIAC [Maniaco], el Mathematical Analyzer, Numerical Integrator and Calculator
[Calculador, Integrador Numérico y Analizador Matemático. (Fuente:
Aircenter.net)
|